Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Acusan que Estados Unidos violó tratados internacionales al construir un muro sobre el río Tijuana

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha levantado un muro de nueve metros de altura sobre el canal del río Tijuana, en la frontera con México, desatando una ola de críticas por violar tratados internacionales.
Según autoridades mexicanas, esta estructura infringe un acuerdo binacional de 1977 que regula las obras en el cauce del río, las cuales deben ser aprobadas por ambos países. La construcción, que incluye compuertas para el flujo de agua, no fue consultada con México.
Adriana Reséndez, de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, advirtió que el muro podría causar inundaciones devastadoras en Tijuana y San Ysidro, afectando vidas y propiedades en ambos lados de la frontera.
Expertos señalan que el impacto ambiental también es preocupante, ya que altera el ecosistema del río Tijuana, que atraviesa Baja California y el sur de California.
La obra, diseñada como puente para agentes de la Patrulla Fronteriza, ha generado tensiones diplomáticas. Funcionarios de Baja California acusan a Estados Unidos de ignorar la soberanía mexicana.
Víctor Clark, del Centro Binacional de Derechos Humanos, calificó el caso como un problema complejo que exige atención urgente por sus implicaciones políticas y sociales.
Mientras tanto, el gobierno mexicano aún no ha anunciado medidas concretas frente a esta acción unilateral de Estados Unidos.

Compartir:

Noticias Relacionadas