La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este viernes con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en un encuentro que dejó al descubierto las promesas vacías de colaboración entre ambos países. El evento, celebrado en Palacio Nacional, fue vendido como un gran avance, pero las declaraciones posteriores muestran que el gobierno mexicano sigue sin respuestas contundentes frente a las exigencias de Washington.
Sheinbaum calificó la reunión como “provechosa” y aseguró que México y Estados Unidos mantienen una “buena relación” basada en el respeto a las soberanías. Sin embargo, detrás de las palabras bonitas, queda claro que el tema de seguridad y migración sigue siendo un punto débil para su administración, con pocas acciones concretas que respalden el discurso.
Por su parte, Kristi Noem no dudó en señalar que, aunque México ha dado pasos como el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera, “aún falta mucho por hacer” para frenar el flujo de drogas y migrantes. Sus palabras reflejan la presión constante del gobierno de Donald Trump, dejando en evidencia la fragilidad de la postura mexicana.
El encuentro, al que asistieron figuras como Juan Ramón de la Fuente y Omar García Harfuch, parece más una puesta en escena que una solución real. Mientras Sheinbaum presume diálogo, la realidad es que los problemas de fondo persisten, y el respeto que tanto menciona suena más a una cortina de humo que a una estrategia efectiva.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Sheinbaum destaca relación de respeto entre México y EE.UU. tras reunión con Kristi Noem
Compartir: