El panorama electoral en Ecuador permanece incierto tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 9 de febrero de 2025, donde Daniel Noboa y Luisa González se perfilan para un nuevo enfrentamiento en el balotaje del 13 de abril.
Con el 99,96% de las actas escrutadas, Noboa obtuvo el 44,16% de los votos, mientras que González alcanzó el 43,98%, una diferencia mínima que no permite declarar un ganador en esta etapa, según datos oficiales del Consejo Nacional Electoral.
El analista político Daniel Zovatto destacó que el ajustado resultado refleja la profunda polarización en el país, donde ningún candidato logró el 50% necesario o el 40% con una ventaja de 10 puntos para evitar una segunda vuelta.
La contienda repite el duelo de 2023, cuando Noboa, un empresario de 37 años, sorprendió al derrotar a González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, en un contexto de crisis de seguridad y económica que sigue marcando la agenda.
Zovatto subrayó que el voto indígena, liderado por Leonidas Iza con un 5% en esta elección, podría ser decisivo en abril, aunque Iza ha evadido compromisos claros con alguno de los contendientes hasta ahora.
En las próximas semanas, ambos candidatos deberán afinar estrategias para captar a los votantes indecisos y a quienes apoyaron a otros aspirantes, en un país fragmentado geográfica y políticamente entre la costa, la sierra y la Amazonía.
La segunda vuelta promete ser un reflejo de las tensiones entre el modelo de mano dura de Noboa y las promesas de justicia social de González, en un Ecuador que busca respuestas frente a la violencia y la incertidumbre económica.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Resultado final de las elecciones en Ecuador sigue abierto, según Zovatto
Compartir: