¡El INE le pone un alto al gobierno! En una decisión que sacude a la administración de Claudia Sheinbaum, el Instituto Nacional Electoral ha prohibido tajantemente que se usen recursos públicos para promover la elección judicial del 1 de junio. Todo queda en manos del árbitro electoral, mientras el gobierno se queda con las manos atadas.
La medida, aprobada con ocho votos a favor y tres en contra en una sesión extraordinaria, busca garantizar la imparcialidad en un proceso que ya está en el ojo del huracán. Ni la Presidencia, ni las secretarías, ni ningún funcionario podrán meterse a incentivar la participación ciudadana desde sus plataformas oficiales, como las famosas conferencias mañaneras.
El Consejo General del INE dejó claro que cualquier intento de promoción por parte del gobierno violaría el artículo 134 de la Constitución, que prohíbe usar recursos públicos para fines propagandísticos. La consejera Dania Ravel fue contundente: solo el INE tiene la autoridad para difundir este proceso de forma neutral.
Esto llega justo cuando las campañas arrancan el 30 de marzo, con más de 3 mil candidatos compitiendo por cargos en el Poder Judicial. La reforma impulsada por Morena y el ex presidente López Obrador sigue generando polémica, y ahora el gobierno federal se ve limitado en su capacidad de maniobra.
Para los críticos, esto es un golpe a la estrategia oficialista de vender la elección como una “democratización” del Poder Judicial. Mientras tanto, el INE insiste en que su papel es asegurar equidad, aunque algunos consejeros, como Guadalupe Taddei, votaron en contra de la restricción. ¿Podrá el gobierno acatar el mandato sin buscar resquicios?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
INE prohíbe al gobierno uso de recursos para promover elección judicial
Compartir: