Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Entra en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas

A partir de este 29 de marzo, las escuelas de México dicen adiós a la comida chatarra. La Secretaría de Educación Pública, bajo el mando de Mario Delgado, ha puesto en marcha una medida radical para prohibir la venta de estos productos en todos los planteles del país.
La disposición, publicada el pasado 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, busca transformar los hábitos alimenticios de los estudiantes. Refrescos, frituras, dulces y demás alimentos ultraprocesados quedan fuera de las cooperativas y tiendas escolares.
El objetivo es claro: combatir la obesidad infantil y juvenil que azota a México, uno de los países con mayores índices a nivel mundial. Según datos oficiales, el 37% de los niños entre 5 y 11 años padecen este problema de salud.
La SEP ha lanzado el programa Vida Saludable para promover opciones nutritivas y el consumo de agua potable. Se espera que las escuelas instalen bebederos y ofrezcan alimentos frescos, como frutas y verduras, en lugar de productos con altos niveles de azúcar y grasa.
Mario Delgado ha hecho un llamado a docentes y directivos para informar a los encargados de las ventas sobre los nuevos lineamientos. La medida aplica a todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidad.
Este cambio busca que las nuevas generaciones adopten estilos de vida más sanos. Sin embargo, la implementación dependerá de la supervisión y el compromiso de las autoridades escolares en todo el país.

Compartir:

Noticias Relacionadas