Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Elecciones judiciales en Colima, Zacatecas, San Luis Potosí y Nayarit en alto riesgo por falta de recursos y tiempo, advierte el INE

A tan solo unas horas de que inicien las campañas para la elección judicial este 30 de marzo, el Instituto Nacional Electoral ha encendido las alarmas sobre la crítica situación en cuatro estados clave.
Colima, Zacatecas, San Luis Potosí y Nayarit enfrentan un panorama desolador: la falta de recursos y el tiempo insuficiente amenazan con colapsar este proceso histórico que involucra a más de mil 400 candidatos.
El INE ha destacado que los recortes presupuestales drásticos en estos estados han dejado a los organismos electorales locales sin el dinero necesario para operar, poniendo en jaque no solo las elecciones judiciales, sino también sus funciones básicas.
En Zacatecas, la situación es especialmente grave: el organismo electoral solo tiene fondos para pagar sueldos hasta junio y materiales hasta abril, lo que compromete la logística de las votaciones del 1 de junio.
San Luis Potosí no se queda atrás, con un adeudo millonario que incluye pagos a partidos políticos y personal, mientras Colima y Nayarit luchan contra la premura y la escasez de recursos autorizados.
Aunque el INE busca soluciones, la incertidumbre crece: la falta de acción de los gobiernos estatales podría derivar en un caos electoral sin precedentes en estas entidades.
Este proceso, que busca renovar el Poder Judicial local, se tambalea ante la indiferencia y la mala planeación, dejando en el aire el futuro de la justicia en estas regiones.

Compartir:

Noticias Relacionadas