Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Morena y aliados aprobaron la eliminación de Compranet; panistas acusaron violaciones al proceso

¡Increíble! La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, dominada por Morena y sus aliados, dio un golpe brutal al aprobar la desaparición de Compranet, el sistema que regula las contrataciones públicas. Con 25 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, este cambio aplasta cualquier esperanza de transparencia.
La propuesta, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 13 de marzo, asegura que Compranet es obsoleto y no cumple con estándares tecnológicos internacionales. En su lugar, pretenden imponer una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas que, según ellos, será más eficiente. Pero, ¿a qué costo?
Diputados del PAN, como Héctor Saúl Téllez y Éctor Jaime Ramírez, denunciaron que esta decisión se tomó en una reunión extraordinaria plagada de irregularidades. Acusaron censura y autoritarismo por parte de Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del PT, quien preside la comisión. Para ellos, esto es un paso hacia la opacidad total.
La nueva plataforma promete ser el único punto de interacción entre dependencias federales y proveedores, pero excluye a las Fuerzas Armadas de la ley. Movimiento Ciudadano ya advirtió que esto abre la puerta a favoritismos y discrecionalidad sin límites.
Mientras Morena insiste en que este cambio traerá avances en competitividad y gestión del gasto público, la oposición ve un oscuro telón de fondo. ¿Será esta la herramienta perfecta para esconder contratos millonarios y favores políticos?
El tiempo dirá si esta reforma es un paso hacia la modernidad o un retroceso hacia las sombras. Por lo pronto, la eliminación de Compranet ya despierta sospechas y enciende las alarmas entre quienes exigen claridad en el manejo de los recursos públicos.

Compartir:

Noticias Relacionadas