Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Fotos de la Vía Láctea desde el Salar de Uyuni: un espectáculo celestial

El Salar de Uyuni, en Bolivia, se ha convertido en un escenario único para capturar la belleza del universo. Este desierto de sal, el más grande del mundo, ofrece un lienzo natural donde la Vía Láctea se refleja con una claridad asombrosa, especialmente tras las lluvias que crean un efecto espejo en su superficie.
Fotógrafos de todo el mundo han quedado fascinados por este lugar. Daniel Kordan, un artista ruso, logró imágenes impresionantes que muestran cómo el cielo y la tierra parecen fusionarse. La ausencia de contaminación lumínica permite que las estrellas brillen con una intensidad que pocos sitios en el planeta pueden igualar.
La altitud del salar, a más de 3,600 metros sobre el nivel del mar, añade un reto extra. Kordan necesitó días para aclimatarse antes de capturar estas escenas, usando equipo especializado que resalta los colores y detalles del cosmos en cada toma.
Este fenómeno no solo atrae a profesionales. Aficionados y viajeros también acuden para vivir la experiencia de un cielo nocturno tan puro. Las fotos resultantes son una ventana a la inmensidad del espacio, accesible desde un rincón remoto de Sudamérica.
El Salar de Uyuni demuestra que la naturaleza y la tecnología pueden combinarse para revelar maravillas. Es un recordatorio de lo pequeño que es el ser humano frente a la vastedad del universo, capturada en instantáneas que inspiran a mirar hacia arriba.

Compartir:

Noticias Relacionadas