Canadá y Estados Unidos iniciarán negociaciones para redefinir su relación económica y de seguridad tras las elecciones canadienses del 28 de abril. El anuncio llega después de una llamada entre el primer ministro canadiense, Mark Carney, y el presidente estadounidense, Donald Trump, descrita como “extremadamente productiva” por el propio Trump.
La conversación marcó el inicio de un diálogo formal que busca abordar las crecientes tensiones por los aranceles del 25% que Washington planea imponer a los automóviles exportados desde Canadá a partir del 3 de abril. Esta medida, firmada por Trump mediante una orden ejecutiva, ha generado preocupación en la industria automotriz canadiense, estrechamente vinculada a la economía estadounidense.
Carney, quien lidera las encuestas rumbo a las elecciones, ha condicionado cualquier reunión con Trump a que se respete explícitamente la soberanía de Canadá. Desde su llegada a la Casa Blanca en enero, Trump ha insistido en la posibilidad de anexionar Canadá mediante “fuerza económica”, lo que ha avivado el debate sobre la independencia del país vecino.
Las negociaciones, que arrancarán tras los comicios, estarán lideradas por el ministro canadiense de Comercio Internacional, Dominic LeBlanc, y el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick. Ambos países buscan un acuerdo que beneficie sus economías, aunque el tema de los aranceles sigue siendo un punto crítico en la agenda.
Este acercamiento ocurre en un contexto de incertidumbre global, con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como telón de fondo. Las decisiones que se tomen podrían reconfigurar el comercio en América del Norte y afectar las cadenas de suministro que dependen de la integración regional.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Canadá y EU negociarán nueva relación tras elecciones en medio de tensiones por aranceles y soberanía
Compartir: