Un grupo de víctimas del líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, ha levantado la voz para exigir la cancelación de cuatro candidaturas a cargos judiciales en México. Aseguran que los aspirantes tienen nexos con esta organización religiosa, lo que pone en riesgo la imparcialidad del Poder Judicial.
Los señalados son Madián Sinaí Menchaca Sierra, Cinthia Teniente Mendoza, Betzabeth Almazán Morales y Job Daniel Ibarra Wong, quienes buscan ser jueces o magistrados en las elecciones de junio de 2025. Las víctimas, respaldadas por la organización Defensorxs, presentaron un juicio ante el INE para impugnar estas postulaciones.
Menchaca Sierra, hija de un obispo de La Luz del Mundo, y Teniente Mendoza, vinculada a un senador de Morena cercano a la iglesia, son algunos de los nombres destacados. Los denunciantes advierten que su llegada al sistema judicial podría beneficiar a la organización, acusada de encubrir abusos.
El caso ha generado alarma entre las víctimas, quienes temen que la influencia de La Luz del Mundo se extienda al ámbito judicial. Argumentan que estos candidatos no cumplen con los requisitos de idoneidad por sus presuntos lazos con el grupo religioso.
La reforma judicial impulsada por Morena, que abrió la puerta a estas elecciones, sigue bajo escrutinio. Mientras tanto, las autoridades electorales deberán resolver si estas candidaturas avanzan o quedan fuera del proceso.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Víctimas de Naasón Joaquín piden anular candidaturas de jueces y magistrados ligados a La Luz del Mundo
Compartir: