Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La confianza en el gobierno de Milei cae en marzo tras el criptofiasco

El índice de confianza en el gobierno (ICG) de Argentina, medido mensualmente por la Universidad Torcuato Di Tella, registró una nueva caída en marzo. Esta vez, el descenso fue del 5,4% respecto a febrero, reflejo de un creciente descontento tras el polémico “criptofiasco” que involucra al presidente Javier Milei.
El escándalo estalló el 14 de febrero, cuando Milei promocionó en redes sociales la criptomoneda $LIBRA. Su valor se disparó rápidamente, pero colapsó poco después tras la retirada de inversores mayoritarios, dejando pérdidas millonarias. El mandatario borró la publicación y afirmó actuar “de buena fe”, aunque evitó responsabilizarse por los afectados.
A pesar de esta baja, el ICG de Milei, con quince meses encelebre en el poder, sigue siendo superior al de sus antecesores. Actualmente, supera en un 4,5% el nivel de confianza de Mauricio Macri en marzo de 2017 y en un 35,7% el de Alberto Fernández en marzo de 2021.
Sin embargo, el ICG de marzo, con 2,42 puntos, es el más bajo desde septiembre pasado y marca el cuarto mes consecutivo de retroceso. Otros eventos, como decretos polémicos y la represión a jubilados, también han ensombrecido la gestión en el último mes.
La noticia se conoce en un contexto de incertidumbre, con negociaciones pendientes con el FMI y críticas crecientes. El impacto del “criptofiasco” parece haber erosionado la percepción pública sobre la administración Milei.

Compartir:

Noticias Relacionadas