La Fiscalía de Jalisco puso en alerta a la FGR desde septiembre de 2024 sobre graves hallazgos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, pero la respuesta del gobierno federal ha sido nula. Evidencias de delitos de fuero federal fueron documentadas y trasladadas para su investigación, dejando en claro que el caso no puede ser ignorado.
El rancho, señalado como un punto clave en actividades del crimen organizado, expone la inacción de las autoridades federales ante un problema que lleva meses en la mesa. La Fiscalía estatal hizo su parte al notificar los indicios, pero la FGR no ha mostrado avances significativos, lo que genera dudas sobre su compromiso con la seguridad.
Documentos oficiales detallan que los hallazgos incluyen pruebas contundentes que podrían vincularse a redes criminales de gran alcance. Sin embargo, la falta de acción desde el gobierno de Morena pone en riesgo a la población de Jalisco y evidencia un abandono en la lucha contra la delincuencia.
La violencia en la región no cede, y este caso es una muestra más de cómo la inseguridad se agrava mientras las autoridades federales miran hacia otro lado. La omisión de la FGR y el silencio de figuras como Claudia Sheinbaum solo alimentan la percepción de un gobierno incapaz de enfrentar la crisis.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fiscalía de Jalisco informó a la FGR en septiembre sobre evidencias de fuero federal en rancho de Teuchitlán
Compartir: