El primer ministro de Canadá, Mark Carney, expresó este miércoles su rechazo a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump al sector automotriz, considerándolos un “ataque directo” contra su país. Según Carney, estas medidas afectan gravemente a los trabajadores canadienses y violan el espíritu del T-MEC, el acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México.
Carney aseguró que Canadá no se quedará de brazos cruzados ante esta decisión. Anunció que el país responderá de manera unificada y que, aunque los aranceles tendrán un impacto negativo en la economía canadiense, se están evaluando opciones como medidas no arancelarias para contrarrestar las acciones de Estados Unidos.
El líder canadiense destacó la importancia de defender a los trabajadores y las empresas de su nación. En sus palabras, la unidad de Canadá será clave para enfrentar esta situación, mientras que señaló que la división interna en Estados Unidos podría debilitar su posición en este conflicto comercial.
Por su parte, Doug Ford, jefe del gobierno de Ontario, provincia donde se concentra la industria automotriz canadiense, adoptó un tono más duro. Afirmó que busca infligir “el máximo dolor posible” a Estados Unidos con medidas de represalia, como un posible embargo energético, para presionar a Trump a dar marcha atrás.
La tensión entre ambos países crece tras el anuncio de Trump de imponer un arancel del 25% a los automóviles no fabricados en Estados Unidos, una medida que entró en vigor este 26 de marzo. Carney convocará a su gabinete este jueves para discutir estrategias y definir los próximos pasos en esta disputa.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El primer ministro canadiense califica los aranceles al automóvil como un ataque directo
Compartir: