El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que busca cambiar las reglas del juego en las elecciones federales. A partir de ahora, cualquier persona que desee registrarse para votar deberá presentar un documento oficial que pruebe su ciudadanía estadounidense.
Esta medida, anunciada el 25 de marzo de 2025, obliga a la Comisión de Asistencia Electoral a incluir este requisito en los formularios de registro por correo. Entre los documentos válidos están el pasaporte, una identificación oficial o una tarjeta militar, dejando fuera opciones como los certificados de nacimiento.
La orden también establece que las boletas de votación deben recibirse el mismo día de las elecciones, eliminando la posibilidad de contar votos por correo que lleguen después. Además, amenaza con retirar fondos federales a los estados que no cumplan con estas nuevas disposiciones.
Trump justificó la decisión argumentando que los estados no verifican adecuadamente la ciudadanía de los votantes. Según él, esto es esencial para garantizar elecciones libres y sin sospechas de fraude, una idea que ha defendido desde su derrota en 2020, aunque sin pruebas contundentes.
Organizaciones como la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU) han criticado la medida. Aseguran que podría afectar a millones de votantes, especialmente a comunidades vulnerables como ciudadanos naturalizados, personas de color o ancianos.
La implementación de esta orden no será sencilla. Dado que los estados tienen autoridad sobre sus procesos electorales, expertos anticipan que enfrentará desafíos legales en los tribunales federales en las próximas semanas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump firma orden ejecutiva que exige prueba de ciudadanía para votar
Compartir: