Estados Unidos ha intensificado sus medidas de control migratorio en la frontera con México. Por orden del secretario de Defensa, Pete Hegseht, soldados estadounidenses patrullan ahora la zona a bordo de vehículos tácticos, según informó el Comando Norte. Esta decisión, tomada el 20 de marzo, busca detectar y rastrear a inmigrantes indocumentados que intentan cruzar hacia territorio estadounidense.
El Comando Norte detalló que los militares están autorizados a brindar apoyo terrestre al Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esto incluye el uso de vehículos militares tácticos y patrullajes a pie en áreas específicas designadas por las autoridades migratorias. La medida refuerza las estrategias de vigilancia que ya implementaba el CBP en la región fronteriza.
Esta acción se enmarca en un contexto de creciente tensión migratoria. Actualmente, más de 9 mil soldados están desplegados en la frontera sur de Estados Unidos, respondiendo a lo que el presidente Donald Trump ha calificado como una emergencia nacional por el flujo de migrantes. Los militares, sin embargo, no tienen permitido realizar detenciones, una tarea que sigue siendo exclusiva del CBP.
El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte, explicó que los soldados también pueden transportar a personal del CBP durante los patrullajes. Esto asegura una respuesta más rápida ante actividades sospechosas, aunque las funciones de aplicación de la ley permanecen en manos de las autoridades civiles. La medida ha generado debate sobre la militarización de la frontera y su impacto en las relaciones con México.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Soldados de EU refuerzan vigilancia en la frontera con México a bordo de vehículos tácticos
Compartir: