La noche del martes 25 de marzo, tres microsismos sacudieron el municipio de Naucalpan, en el Estado de México, sorprendiendo a sus habitantes. Según el Servicio Sismológico Nacional, los movimientos ocurrieron entre las 22:46 y las 23:18 horas, con magnitudes de 2.3 a 2.4 y una profundidad de dos kilómetros.
Los epicentros se ubicaron en zonas densamente pobladas, como Echegaray y Bosque de los Remedios, lo que hizo que los temblores fueran perceptibles para muchos. Residentes de colonias cercanas, e incluso de Azcapotzalco en la Ciudad de México, reportaron haber sentido los sismos, acompañados de estruendos previos.
A pesar de la alarma entre la población, las autoridades municipales informaron que no se registraron daños materiales ni personas lesionadas. La Coordinación de Protección Civil de Naucalpan realizó revisiones y descartó afectaciones, aunque mantiene un monitoreo constante en la zona.
Estos microsismos, por su baja intensidad, no activaron la alerta sísmica, ya que su duración es de apenas uno o dos segundos. Expertos explican que son comunes en regiones con fallas geológicas activas, como las que atraviesan el Valle de México.
La frecuencia de estos eventos ha generado inquietud entre los vecinos, quienes se cuestionan la preparación de las autoridades locales ante fenómenos sísmicos. Por ahora, el gobierno municipal no ha emitido más detalles sobre posibles medidas preventivas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Se registran tres microsismos en Naucalpan; autoridades descartan daños
Compartir: