El secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó una alerta sobre la crítica situación climática que enfrenta el planeta. En un mensaje desde Nueva York, durante el 16º Diálogo sobre el Clima de Petersberg en Berlín, señaló que los problemas ambientales se están agravando a un ritmo alarmante.
Guterres destacó que la Organización Mundial de la Meteorología confirmó que 2024 fue un año preocupante, con casi todos los indicadores climáticos alcanzando niveles máximos peligrosos. Subrayó que los récords de temperatura se rompen constantemente, desde los días más calurosos hasta la década más cálida jamás registrada.
El líder de la ONU describió un panorama sombrío: el calor extremo, las inundaciones y otros fenómenos climáticos están alterando la vida de millones de personas. Estos eventos, dijo, muestran cómo el cambio climático sigue avanzando sin control, afectando a comunidades enteras.
Sin embargo, también ofreció una nota de esperanza. La Agencia Internacional de Energías Renovables reportó que 2024 marcó un récord en la adopción de energías limpias, lo que podría ser un paso hacia la mitigación de la crisis.
Estas energías renovables, según Guterres, están transformando economías al impulsar el crecimiento, generar empleos y reducir costos energéticos. Además, contribuyen a mejorar la calidad del aire, un beneficio directo para la salud pública.
El mensaje de Guterres enfatiza la urgencia de actuar ante una crisis que no da tregua. La conferencia COP30, que se celebrará en Belém, Brasil, será clave para definir el rumbo de las negociaciones climáticas globales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
ONU advierte que los desafíos climáticos se acumulan a nivel global
Compartir: