¡El gobierno de Claudia Sheinbaum presume resultados, pero la violencia no cede! La llamada “Operación Frontera Norte”, pactada con Estados Unidos, reporta 1,748 detenidos, incluyendo capos en la mira del FBI, a una semana de que expire el plazo para evitar aranceles de Donald Trump.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, anunció que desde el 5 de febrero se han incautado 1,562 armas y 129.2 kilos de fentanilo. ¿Y la paz prometida? Brillan por su ausencia los avances reales mientras el narco sigue campante.
Entre los arrestos destaca Francisco Javier Román, líder de la Mara Salvatrucha, capturado el 17 de marzo. El FBI aplaudió, pero aquí seguimos con cárteles como Sinaloa y el CJNG operando sin freno, dejando sangre y caos a su paso.
En Sinaloa, tras la detención de “El Mayo” Zambada, van 1,080 arrestos y 68 laboratorios destruidos. Sin embargo, la guerra interna del cártel no se detiene, y los ciudadanos pagan el precio de esta supuesta “estrategia de seguridad”.
Sheinbaum defiende su plan, pero los números no mienten: 15,887 detenidos por delitos graves en su mandato y toneladas de droga decomisada. ¿Resultado? La inseguridad sigue siendo el pan de cada día para los mexicanos.
Mientras el gobierno se jacta de coordinarse con EE.UU., la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, este viernes, parece más un show que una solución. La frontera sigue siendo un coladero de drogas y violencia.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
México suma 1,748 arrestos, incluso capos buscados por el FBI, en operativo pactado con EE.UU.
Compartir: