Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

México: 4 de cada 10 adolescentes prefieren no ir a clases durante la menstruación

En un país donde la educación debería ser prioridad, un dato alarmante revela las carencias que enfrentan las estudiantes mexicanas. Según la organización Mexicanos Primero, el 43% de las adolescentes opta por no asistir a la escuela cuando está menstruando, un problema que pone en evidencia la falta de condiciones adecuadas en los planteles.
La pobreza menstrual es el núcleo de esta crisis. Muchas escuelas no cuentan con lo básico: agua potable, baños funcionales o productos de higiene como toallas sanitarias. El informe señala que el 20% de las estudiantes ha faltado al menos una vez por no tener acceso a estos insumos, mientras que el 30% recurre a improvisar con papel de baño ante la escasez.
La infraestructura educativa también está en entredicho. Datos oficiales indican que el 23% de las escuelas en México no tiene agua potable y cerca de 6 mil carecen de sanitarios adecuados. Esto no solo afecta la asistencia, sino también la salud y la dignidad de las alumnas.
Mexicanos Primero, junto con la Fundación Femmex, presentó el manual “Menstruar en la escuela” para abordar esta problemática. Propone tres ejes: educación menstrual clara, acceso a productos de higiene y mejora de las instalaciones sanitarias en los planteles.
El objetivo es claro: garantizar que las estudiantes no vean interrumpido su aprendizaje por algo tan natural como la menstruación. Sin embargo, la solución requiere un esfuerzo conjunto entre autoridades y sociedad para romper tabúes y priorizar recursos.
A pesar de avances en algunos estados, como la entrega gratuita de productos menstruales, la realidad es que aún hay mucho por hacer. La educación de miles de niñas y adolescentes está en juego, y el tiempo para actuar es ahora.

Compartir:

Noticias Relacionadas