La producción ilegal de fentanilo en México está tomando un giro alarmante con el auge de productores independientes, según Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos. En su reciente informe al Senado, destacó que estos grupos, al margen de los grandes cárteles, están fragmentando el narcotráfico y complicando la lucha contra esta droga letal.
Gabbard explicó que la facilidad para obtener precursores químicos, principalmente de China e India, y el uso de equipos básicos han permitido a estos productores operar con mayor autonomía. Esto representa un nuevo desafío para la seguridad de ambos países, ya que el fentanilo sigue siendo una de las principales causas de muerte por sobredosis en Estados Unidos.
Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, cerca de 54 mil estadounidenses fallecieron por sobredosis relacionadas con esta sustancia, una cifra que, aunque menor al año anterior, sigue siendo devastadora. La descentralización de la producción agrava la crisis y pone en jaque las estrategias actuales para combatir el tráfico.
La funcionaria subrayó la urgencia de fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos, enfocándose en regular los precursores químicos y desmantelar estas redes emergentes. El panorama, según su evaluación, exige medidas más efectivas ante una amenaza que no da tregua.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La directora de Inteligencia de EU advierte que la facilidad para fabricar fentanilo impulsa productores independientes en México
Compartir: