La advertencia resuena con fuerza: Estados Unidos ha lanzado un mensaje contundente a través de la televisión mexicana, dejando claro que los criminales no tienen cabida en su territorio. Se trata de una campaña publicitaria que busca golpear donde más duele, exponiendo la crisis migratoria y de seguridad que sigue sin control.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. está detrás de esta iniciativa, que no solo se transmite en México, sino también en países como Guatemala y Honduras. El objetivo es simple pero alarmante: disuadir a migrantes indocumentados con antecedentes penales de cruzar la frontera, prometiendo deportaciones rápidas y sin contemplaciones.
En los anuncios, la secretaria Kristi Noem aparece con un tono firme, agradeciendo al presidente Donald Trump por “asegurar la frontera”. Las imágenes muestran operativos fronterizos y la advertencia es directa: quienes entren ilegalmente serán encontrados y expulsados, sin posibilidad de retorno.
La campaña no se queda en palabras. Tecnología avanzada, como sistemas de reconocimiento facial, ya está en marcha para identificar a quienes intenten burlar las leyes. Esto, mientras la violencia y el crimen organizado en México siguen escalando, sin que el gobierno federal parezca tener una respuesta efectiva.
El mensaje llega en un momento crítico. La frontera sur de EE.UU. sigue siendo un polvorín, y México, incapaz de frenar a los cárteles, se convierte en el patio trasero de un problema que Washington ya no está dispuesto a tolerar en silencio.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Criminales no son bienvenidos, advierte EE.UU. en la televisión mexicana
Compartir: