Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

CNDH deplora fallo de la SCJN que le prohíbe pronunciarse en materia electoral, pero dice que lo acatará

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó su rechazo al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que le impide emitir opiniones sobre temas electorales, aunque afirmó que cumplirá con la decisión judicial.
Todo comenzó con una controversia constitucional presentada en 2022 por Lorenzo Córdova, entonces titular del INE, quien acusó a la CNDH de extralimitarse al emitir dos pronunciamientos sobre derechos humanos y democracia en procesos electorales.
La SCJN ordenó eliminar dichos documentos y prohibió a la CNDH volver a tocar temas electorales, una medida que el organismo considera un ataque a su autonomía y una censura directa a su labor de defensa de derechos.
Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, criticó duramente la resolución, calificándola de regresiva y restrictiva, y advirtió que limita la protección de los derechos político-electorales, los cuales también son derechos humanos.
A pesar de su desacuerdo, la CNDH acatará el mandato, pero señaló que el fallo refuerza la necesidad de transformar al organismo para que pueda cumplir plenamente con su misión constitucional.
El conflicto evidencia las tensiones entre instituciones autónomas en un contexto político cada vez más polarizado, donde las decisiones judiciales impactan directamente en el equilibrio de poderes en México.

Compartir:

Noticias Relacionadas