Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Canadienses reducen viajes y compras de productos de EU por crisis diplomática con Trump

La crisis diplomática entre Canadá y Estados Unidos, desatada por las políticas de Donald Trump, está teniendo un impacto notable en el comportamiento de los canadienses. Según reportes recientes, muchos han decidido reducir sus viajes al vecino del sur y limitar la compra de productos estadounidenses como respuesta a las tensiones bilaterales.
El conflicto se intensificó tras la imposición de aranceles del 25% a bienes canadienses por parte de Trump, quien justificó la medida como una forma de presionar a Canadá en temas de migración y comercio. En represalia, el gobierno de Justin Trudeau aplicó aranceles recíprocos y llamó a la población a priorizar el consumo local, un mensaje que ha calado hondo entre los ciudadanos.
Datos preliminares muestran una caída significativa en los viajes transfronterizos, que en 2023 superaron los 25 millones por motivos de ocio, trabajo o compras. Aerolíneas como WestJet ya reportan una disminución del 25% en la demanda de vuelos hacia Estados Unidos en comparación con el año pasado.
A esto se suma un boicot espontáneo contra productos estadounidenses, desde alimentos hasta bebidas alcohólicas, impulsado por un creciente sentimiento nacionalista. En eventos deportivos, como partidos de la NBA y la NHL, se han registrado abucheos al himno de Estados Unidos, reflejando el malestar general.
Analistas señalan que esta reacción no solo responde a los aranceles, sino también a declaraciones de Trump sobre anexionar Canadá, lo que ha avivado el rechazo. Aunque el gobierno canadiense logró una pausa temporal de 30 días en los gravámenes, la incertidumbre persiste y sigue afectando las relaciones económicas y sociales entre ambos países.

Compartir:

Noticias Relacionadas