Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Autoridades de Groenlandia rechazan el viaje de J.D. Vance a la isla y la premier danesa lo califica de presión inaceptable

El gobierno de Groenlandia ha expresado su rechazo contundente ante la visita no invitada del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, programada para este viernes. La delegación estadounidense, que incluye a su esposa Usha Vance, el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz y el secretario de Energía Chris Wright, ha generado tensiones con las autoridades locales y danesas.
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, calificó el viaje como una “presión inaceptable” hacia Groenlandia y su país. En una declaración a la radiotelevisión pública danesa, afirmó que esta visita no responde a las necesidades ni deseos de la isla, sino a los intereses de Washington, en un contexto donde el presidente Donald Trump ha insistido en anexionar este territorio autónomo.
Por su parte, el primer ministro saliente de Groenlandia, Múte Egede, describió la acción como “agresiva” y pidió apoyo internacional para contrarrestar lo que considera una injerencia de Estados Unidos. Egede destacó que no se extendió ninguna invitación oficial o privada, y que la isla atraviesa un periodo de transición tras las elecciones del 11 de marzo.
La visita se produce en medio de las reiteradas declaraciones de Trump sobre su intención de controlar Groenlandia, argumentando motivos de seguridad nacional. Frederiksen subrayó que, aunque Dinamarca valora su alianza con Estados Unidos, esta maniobra no puede interpretarse como un gesto respetuoso hacia los groenlandeses, quienes han dejado claro su oposición.
Vance tiene planeado visitar la base espacial estadounidense de Pituffik, mientras que su esposa asistirá a eventos culturales, como la carrera nacional de trineos de perros. Sin embargo, las autoridades locales insisten en que no habrá reuniones oficiales hasta que se forme un nuevo gobierno en la isla, lo que agrava la controversia diplomática.

Compartir:

Noticias Relacionadas