Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Asesino de 23 personas en El Paso evade la inyección letal tras acuerdo de culpabilidad

Patrick Crusius, el responsable del tiroteo masivo en un Walmart de El Paso, Texas, en 2019, no enfrentará la pena de muerte. La Fiscalía del condado ofreció un acuerdo de culpabilidad que le permitirá evitar la inyección letal, a pesar de haber confesado el asesinato de 23 personas y haber herido a otras 22 en un ataque motivado por odio racial.
El crimen, ocurrido el 3 de agosto de 2019, conmocionó a Estados Unidos por su brutalidad y su claro tinte racista. Crusius, un joven de 21 años en ese momento, viajó desde Allen, Texas, hasta El Paso con la intención de atacar a la comunidad latina. Su manifiesto, publicado en línea, reveló su rechazo a la “invasión hispana” y su deseo de detenerla.
Tras declararse culpable en 2023 ante una corte federal, Crusius ya había sido sentenciado a 90 cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional. Sin embargo, el caso estatal aún pendía sobre él, y con este acuerdo, la Fiscalía renuncia a buscar la ejecución, una decisión que ha generado debate.
La mayoría de las víctimas eran de origen latino, incluyendo ciudadanos mexicanos, lo que elevó la indignación internacional. El ataque dejó una marca imborrable en El Paso, una ciudad conocida por su diversidad y su cercanía con la frontera. Familiares de las víctimas han expresado opiniones divididas sobre el acuerdo.
Este desenlace llega en un contexto donde la pena de muerte sigue siendo un tema polémico en Estados Unidos. Texas, uno de los estados con más ejecuciones, opta en este caso por una resolución que asegura que Crusius pase el resto de su vida tras las rejas, sin posibilidad de salir.

Compartir:

Noticias Relacionadas