Cientos de pulqueros y productores tomaron las calles de la Ciudad de México para protestar contra el cierre de sus emblemáticos negocios. La manifestación, que bloqueó avenidas como Eje Central y Avenida Popocatépetl en la alcaldía Benito Juárez, surge tras la clausura de al menos 15 pulquerías en lo que va de 2025 por parte del Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
Los inconformes acusan al gobierno de Clara Brugada de actuar con mano dura y sin claridad legal. Argumentan que las suspensiones se basan en pretextos como la falta de permisos adecuados o la exigencia de operar como clubes privados, algo que consideran absurdo para un negocio tradicional que abre de día y forma parte de la cultura mexicana.
César Ponce, líder de la Asociación Nacional de Pulquerías Tradicionales, señaló que estas medidas amenazan un patrimonio vivo de la capital. Mientras los manifestantes brindaban con pulque frente a los sellos de clausura, exigieron una mesa de diálogo con la jefa de Gobierno para que las pulquerías sean reconocidas como espacios culturales, no como bares de mala muerte.
El tono de la protesta mezcla resistencia y orgullo. Entre bailes y consignas como “Ni un paso atrás”, los pulqueros defienden su oficio y piden al gobierno de Morena que deje de asfixiarlos con multas de hasta 150 mil pesos. La tensión crece en la CDMX mientras este conflicto destapa otra cara de la gestión morenista: promesas de apoyo a la cultura que chocan con la realidad de cierres y burocracia.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Se manifiestan pulqueros en CDMX tras suspensión de actividades
Compartir: