El programa de gratuidad en el transporte público del Estado de México sigue siendo un alivio para miles de usuarios. Desde el 1 de julio de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025, el gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez de Morena, ha subsidiado más de 183 millones de pesos en viajes gratuitos en Mexicable y Mexibús. Pero, ¿realmente beneficia a quien lo necesita o es solo una cortina de humo?
Adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de 5 años son los principales beneficiados. Con la tarjeta Movimex, estos grupos pueden viajar sin costo alguno en todas las líneas de ambos sistemas. Además, el transbordo gratuito entre estaciones aplica para todos los usuarios, una medida que promete facilitar la movilidad en municipios como Ecatepec, Tecámac y Chimalhuacán.
Estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad también tienen su tajada. Por solo 6 pesos, pueden usar el Mexicable si tramitan su tarjeta especial en los módulos de la Secretaría de Movilidad. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿es suficiente este apoyo o solo un parche para un sistema de transporte colapsado?
El gobierno de Morena en Edomex presume que más de 19.8 millones de servicios se han brindado bajo este esquema. Líneas como la I de Mexibús (Ciudad Azteca-Ojo de Agua) y la IV (La Raza-Tecámac) encabezan la lista de las más utilizadas. Pero detrás de las cifras, muchos usuarios aún enfrentan largas filas y unidades saturadas.
La gobernadora Delfina Gómez insiste en que esto es parte de su “humanismo mexicano”. No obstante, mientras los recursos se destinan a estos subsidios, las quejas por la calidad del servicio no cesan. ¿Es este programa una verdadera solución o solo un anzuelo político para ganar simpatías?
En 2025, el programa seguirá vigente, pero el desafío está en ampliar su alcance y mejorar la infraestructura. Por ahora, los beneficiarios pueden seguir tramitando su tarjeta Movimex en las terminales. La movilidad gratuita suena bien, pero el transporte público en Edomex aún tiene mucho por demostrar.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Mexicable y Mexibús sin costo: ¿Quiénes pueden aplicar al programa de gratuidad en Edomex 2025?
Compartir: