El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no se rinde ante la presión de Donald Trump y anunció un nuevo viaje a Washington, el quinto en su cuenta, para negociar cara a cara con Estados Unidos. A solo una semana de que se cumpla el plazo del 2 de abril para la imposición de aranceles, el funcionario busca desesperadamente evitar un golpe económico que podría sacudir a México.
Este viaje se da en un momento crítico, con el gobierno de Claudia Sheinbaum tambaleándose ante las amenazas comerciales del presidente estadounidense. Ebrard dejó claro que su misión es proteger la posición de México como el sexto exportador mundial de vehículos, un sector que sostiene miles de empleos y representa el 4% de la economía nacional.
Durante un evento en la Ciudad de México, el secretario destacó que las negociaciones son clave para contrarrestar el proteccionismo de Trump, quien insiste en imponer aranceles del 25% a productos mexicanos. Criticó que estas medidas afectarían no solo a México, sino también a empresas estadounidenses que dependen de las exportaciones desde territorio mexicano.
La estrategia del gobierno federal, según Ebrard, incluye fortalecer la industria nacional con el llamado “Plan México” de Sheinbaum. Sin embargo, la incertidumbre crece mientras las conversaciones avanzan a cuentagotas, dejando a millones de trabajadores y empresas en vilo ante un desenlace que parece cada vez más inevitable.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Marcelo Ebrard viajará por quinta vez a Washington a una semana de definirse los aranceles de Trump
Compartir: