Una bomba estalló en el sistema judicial mexicano: la magistrada Celia Marín Sasaki denunció que la tan cacareada reforma al Poder Judicial no asegura que las mujeres lleguen a los altos cargos. Esto, a pesar de los discursos triunfalistas del gobierno federal y Morena, que prometieron cambios profundos.
Tras recibir el galardón “Defensoras 2025” en la Ciudad de México, Marín Sasaki dejó claro que la equidad de género es solo una fachada. Aunque existe un principio de paridad numérica, falta lo esencial: reglas con dientes y una verdadera conciencia de cambio en un sistema dominado por hombres.
La magistrada no se guardó nada y señaló que el patriarcado sigue reinando. Criticó que los hombres convencen a las mujeres de que no pueden aspirar a más, dejando los puestos clave en manos masculinas. Un ejemplo: de 32 tribunales locales, solo nueve tienen presidenta.
El próximo 1 de junio, México tendrá su primera elección popular del Poder Judicial. Sin embargo, Marín Sasaki advirtió que esta reforma, impulsada por el gobierno de Sheinbaum, no garantiza que las mujeres decidan en los niveles altos. ¿Otro espejismo de Morena?
Mientras el oficialismo presume avances, la realidad es cruda: en el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, solo una mujer ha sido presidenta desde 1855. La alternancia de poder, según la magistrada, sigue siendo un sueño lejano en un país donde el machismo judicial no cede.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Magistrada advierte sobre la falta de paridad de género en la elección judicial
Compartir: