La Fiscalía General de la República (FGR) se ha hecho del control del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, un lugar envuelto en polémica por su presunto uso como centro de operaciones del crimen organizado. Así lo anunció este martes el fiscal Alejandro Gertz Manero durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, dejando claro que el caso ya escaló a nivel federal.
Con un tono que no oculta la gravedad del asunto, Gertz detalló que la toma de posesión ocurrió en la madrugada, tras meses de críticas por la inacción y las omisiones de la Fiscalía de Jalisco. El rancho, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pasó a manos federales luego de la detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, un supuesto reclutador clave.
La intervención llega tarde, según muchos, pues desde septiembre de 2024 el lugar estuvo bajo resguardo estatal sin avances claros. Ahora, peritos federales están revisando el sitio para confirmar si hubo crematorios clandestinos y esclarecer los delitos cometidos, mientras el gobierno de Morena enfrenta señalamientos por su manejo de la seguridad.
Gertz no escatimó en culpar a las autoridades locales por el descontrol previo, destacando que la FGR busca resultados concretos. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿por qué tomó tanto tiempo actuar en un caso tan delicado? La violencia no espera, y este rancho es solo un reflejo de la crisis que sigue creciendo.
El fiscal prometió transparencia en los hallazgos, pero la desconfianza persiste. Con “El Lastra” en prisión de máxima seguridad y una carpeta por delincuencia organizada abierta, la FGR tiene la presión de demostrar que esta vez sí habrá justicia, en medio de un país donde la inseguridad no da tregua.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La FGR ya tomó posesión del rancho Izaguirre en Teuchitlán, informa Gertz Manero
Compartir: