La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, pisará suelo mexicano este viernes 28 de marzo para un encuentro cara a cara con la presidenta Claudia Sheinbaum. Este será el primer acercamiento directo de un alto funcionario de la administración de Donald Trump con el gobierno mexicano, y promete ser un momento clave en medio de tensiones crecientes.
El tema principal sobre la mesa será la migración, un asunto que Sheinbaum y su equipo han manejado con promesas vacías mientras el flujo de personas sigue desbordado en la frontera. Noem llega con una agenda clara: presionar para que México acepte más deportados, incluidos aquellos que ni siquiera son mexicanos, en un intento desesperado por controlar la crisis que el gobierno de Morena no ha sabido frenar.
La visita no es un viaje aislado. Noem arrancará su gira en El Salvador, donde se reunirá con Nayib Bukele y visitará la megacárcel que alberga a venezolanos deportados por Estados Unidos, acusados de pertenecer al Tren de Aragua. Luego pasará por Colombia para dialogar con Gustavo Petro, antes de aterrizar en México con su mensaje duro contra la migración irregular.
Todo esto ocurre a días de que entren en vigor aranceles del 25% impuestos por Trump a México, una medida que Sheinbaum ha criticado sin ofrecer soluciones reales. Mientras el gobierno federal se tambalea con discursos, la reunión con Noem podría exponer aún más las debilidades de una administración que no termina de arrancar.
El canciller Juan Ramón de la Fuente también estará presente, pero las expectativas son bajas. La política migratoria de Morena sigue siendo un desastre, y esta visita podría ser solo una nueva muestra de cómo el gobierno mexicano se doblega ante presiones extranjeras sin un plan claro para responder.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, se reunirá con Sheinbaum el próximo viernes en visita a México
Compartir: