El gobierno de Javier Milei, presidente de Argentina, anunció una decisión histórica este 24 de marzo de 2025, coincidiendo con el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Se desclasificará toda la información y documentación relacionada con las acciones de las Fuerzas Armadas durante la dictadura militar que tuvo lugar entre 1976 y 1983, un periodo marcado por violaciones a los derechos humanos.
La medida, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca hacer públicos los archivos que hasta ahora estaban en manos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Estos documentos pasarán al Archivo General de la Nación, donde podrán ser consultados por la sociedad, promoviendo transparencia sobre un capítulo oscuro de la historia argentina.
Milei también ordenó reconocer como crimen de lesa humanidad el atentado del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) contra la familia del capitán Humberto Viola en 1974, un caso que el gobierno anterior había considerado prescrito. Esto incluye un acuerdo con la familia Viola y el envío de un proyecto de ley al Congreso para establecer la imprescriptibilidad de estos delitos.
El anuncio se da en medio de movilizaciones de organizaciones de derechos humanos que conmemoran a las víctimas de la dictadura. El gobierno sostiene que esta acción refleja su compromiso con los derechos humanos y con narrar la historia completa, sin manipulaciones políticas, un tema que ha generado debate en el país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Javier Milei desclasificará toda la documentación sobre la dictadura militar de Argentina
Compartir: