La calificadora Fitch Ratings ha lanzado una advertencia sombría sobre el futuro económico de México, ajustando su pronóstico de crecimiento para 2025 a un preocupante 0%, frente al 1.1% estimado previamente. Este recorte se atribuye al impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, que amenazan con paralizar la economía mexicana.
Según el informe “Perspectivas económicas mundiales de marzo 2025”, México enfrentará una recesión técnica este año, con caídas consecutivas en el segundo y tercer trimestre. La alta dependencia comercial con EE.UU., donde se dirigen más del 80% de las exportaciones mexicanas, deja al país vulnerable ante las tarifas del 25% aplicadas a bienes no cubiertos por el T-MEC.
A pesar de negociaciones que exentaron algunos productos, los bienes fuera del acuerdo enfrentan un arancel del 12%, que Fitch prevé subirá al 15% en abril antes de bajar al 10% en 2026. Esta incertidumbre ya golpea la inversión, con una notable desaceleración en el gasto de capital desde diciembre pasado.
El sector automotriz, pilar clave de la economía mexicana, sufre por la postergación de pedidos y la caída en la producción. La contracción del PIB en el último trimestre de 2024, de un 0.6%, refleja además problemas como el clima adverso en la agricultura y la debilidad industrial.
En un intento por contrarrestar la crisis, el Banco de México recortó su tasa de interés al 9.5% en febrero y se espera que llegue al 8% a fines de 2025. Sin embargo, la inflación, aunque bajó al 3.8% en febrero, podría estabilizarse por la depreciación del peso ante el dólar.
La previsión de Fitch para 2026 no es mucho más alentadora, con un crecimiento estimado de apenas 0.8%. Este panorama coincide con las proyecciones de la OCDE, que también anticipa una recesión en México por la guerra arancelaria con EE.UU., agravando las expectativas económicas a corto plazo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fitch prevé recesión en México por aranceles de EE.UU. y nulo crecimiento para 2025
Compartir: