Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

CNDH acata sentencia promovida por Lorenzo Córdova pero deplora razonamiento de la SCJN

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha dado un paso atrás tras un fallo contundente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La sentencia, impulsada por el exconsejero del INE Lorenzo Córdova en 2022, le prohíbe a la CNDH meterse en temas electorales. Aunque la Comisión dice que acata la decisión, no se queda callada y arremete contra lo que considera un golpe a los derechos humanos.
Todo comenzó con una controversia constitucional presentada por Córdova, entonces presidente del Instituto Nacional Electoral. Él argumentó que la CNDH se extralimitó al opinar sobre elecciones en 2021 y 2024, invadiendo terreno que no le corresponde. La SCJN le dio la razón y ordenó eliminar cualquier pronunciamiento pasado y futuro sobre estos asuntos. Para la CNDH, esto es como ponerle una mordaza.
En un comunicado, la Comisión aseguró que respeta el Estado de Derecho, pero no ocultó su enojo. Calificó la resolución como “regresiva” y “restrictiva”, diciendo que limita su capacidad para defender libertades básicas. Según ellos, esta decisión pone en jaque su autonomía y su papel como garante de los derechos de los mexicanos.
Mientras tanto, el fallo sacude el panorama político. La CNDH, dirigida por Rosario Piedra Ibarra, afín a Morena, queda en una posición incómoda frente a un gobierno que suele chocar con instituciones como el INE o la propia Corte. La tensión entre organismos autónomos y el poder Ejecutivo se siente más fuerte que nunca.
La sentencia no solo silencia a la CNDH en temas electorales, sino que también manda un mensaje claro: las líneas entre instituciones están más vigiladas que nunca. Habrá que ver si este encontronazo cambia el juego rumbo a futuros procesos electorales o si solo aviva las brasas de un enfrentamiento que lleva años cocinándose.

Compartir:

Noticias Relacionadas