La Casa Blanca salió a desmentir este martes las afirmaciones del director editorial de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, quien aseguró haber sido incluido por error en un chat privado donde se discutieron planes militares de Estados Unidos en Yemen.
En un comunicado claro, la portavoz Karoline Leavitt afirmó que en ese grupo de mensajería, alojado en la aplicación Signal, no se compartió información clasificada ni se hablaron de “planes de guerra”, como sugirió el periodista en su artículo.
Leavitt no dudó en cuestionar la credibilidad de Goldberg, describiéndolo como alguien “conocido por su sensacionalismo”, y destacó que la administración de Donald Trump cuenta con protocolos estrictos para garantizar comunicaciones seguras entre sus altos funcionarios.
El incidente, que ha generado debate, ocurrió cuando Goldberg fue añadido accidentalmente al chat el pasado 11 de marzo, supuestamente por una cuenta vinculada al asesor de seguridad Mike Waltz, y tuvo acceso a las conversaciones durante cuatro días.
Según la Casa Blanca, la Oficina del Asesor Jurídico ha establecido directrices para que las comunicaciones oficiales sean eficientes y protegidas, un punto que subrayaron para defender la integridad de sus procesos internos.
Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, también negó las acusaciones y calificó a Goldberg de “engañoso y desacreditado”, sumándose a la postura oficial de minimizar el alcance de lo ocurrido.
El caso ha puesto bajo escrutinio los métodos de la administración Trump para manejar información delicada, aunque las autoridades insisten en que no se comprometió la seguridad nacional en ningún momento.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Casa Blanca niega haber compartido material sensible en chat accedido por The Atlantic
Compartir: