Venezuela enfrenta una nueva medida drástica ante la sequía que azota al país: el gobierno ha decidido reducir la jornada laboral de los trabajadores de instituciones públicas durante las próximas seis semanas. La decisión, anunciada por el Ministerio de Energía Eléctrica, busca enfrentar la crisis energética causada por los bajos niveles de agua en los embalses.
A partir de este lunes, los empleados públicos trabajarán solo tres medios días a la semana. Esto, según las autoridades, permitirá ahorrar electricidad en un momento crítico para la generación hidroeléctrica, principal fuente de energía del país. La sequía ha golpeado duro, y el gobierno asegura que es una medida temporal para evitar cortes más severos.
La población también ha sido convocada a sumarse al esfuerzo. Se les pide reducir el consumo de energía eléctrica en sus hogares, aunque no se detallaron sanciones por incumplimiento. En el interior del país, los racionamientos eléctricos de hasta 12 horas diarias ya son una realidad conocida cada año.
Esta no es la primera vez que Venezuela recurre a este tipo de estrategias. La dependencia de las hidroeléctricas y la falta de inversión en infraestructura energética han dejado al país vulnerable ante fenómenos climáticos como la actual sequía, que sigue agravando la vida cotidiana de los ciudadanos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Reducirán jornada de trabajadores públicos en Venezuela por sequía y piden ahorrar energía
Compartir: