El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha iniciado una investigación por filtraciones de información clasificada que comprometen la seguridad nacional. Según un memorando reciente, el Pentágono considera emplear pruebas de polígrafo para identificar a los responsables entre su personal.
La medida responde a recientes divulgaciones no autorizadas que han generado preocupación en Washington. Aunque no se detallaron las filtraciones específicas, el jefe de personal del Pentágono, Joe Kasper, afirmó que la investigación será inmediata y que cualquier culpable enfrentará procesos penales.
Este anuncio llega tras la polémica desatada por un informe del New York Times, desmentido por el presidente Donald Trump, sobre supuestos planes militares compartidos con Elon Musk. Tanto Trump como funcionarios del Pentágono negaron estas afirmaciones, intensificando la búsqueda de los filtradores.
El uso de polígrafos, aunque controversial por su fiabilidad, es una práctica recurrente en agencias federales para garantizar la seguridad. Paralelamente, el Departamento de Justicia investiga filtraciones relacionadas con la banda venezolana Tren de Aragua, señalada como amenaza por la administración actual.
La investigación refleja un esfuerzo más amplio del gobierno de Trump para controlar la información sensible. En el Departamento de Seguridad Nacional, también se han intensificado las pruebas de polígrafo tras identificar a dos presuntos filtradores, según la secretaria Kristi Noem.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Pentágono investiga filtraciones de seguridad nacional y evalúa pruebas de polígrafo para empleados
Compartir: