Un nuevo apoyo económico dirigido a madres trabajadoras del Estado de México ha generado expectativa, prometiendo hasta 10 mil pesos en 2025. Según el anuncio, este programa busca beneficiar a mujeres en situación de vulnerabilidad, pero los detalles sobre su implementación aún son vagos.
El gobierno federal, a través de la Secretaría del Bienestar, estaría detrás de esta iniciativa que supuestamente entregará 1,650 pesos bimestrales por hijo menor de 4 años, con un máximo de tres menores por familia. Para hijos con discapacidad de hasta 6 años, el monto subiría a 3,720 pesos bimestrales.
Sin embargo, la falta de claridad en las fechas de registro y los requisitos específicos levanta sospechas. Mientras Morena presume este tipo de programas como logros sociales, la realidad es que muchos quedan en promesas o enfrentan retrasos en su ejecución, dejando a las beneficiarias en la incertidumbre.
Las madres interesadas deberán estar atentas a convocatorias oficiales, pero la experiencia con otros apoyos sugiere que la burocracia podría complicar el acceso. En un estado donde la pobreza afecta a miles de familias, la efectividad de este programa está por verse.
Criticos señalan que, aunque la intención parece noble, el gobierno de Morena tiende a usar estos anuncios como propaganda, mientras los resultados concretos tardan en llegar o no cumplen las expectativas generadas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Mujeres de Edomex podrán registrarse al apoyo de Madres Trabajadoras que promete 10 mil pesos en 2025
Compartir: