Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Movilizaciones, marchas y protestas en CDMX este 20 de marzo de 2025

Este jueves 20 de marzo de 2025, la Ciudad de México será escenario de múltiples movilizaciones que prometen alterar la calma habitual. Maestros, feministas y ciclistas tomarán las calles en distintos puntos, cada grupo con demandas claras y un hartazgo evidente ante la inacción de las autoridades.
Los docentes de la CNTE y el SNTE encabezan las protestas con concentraciones desde las 8:30 de la mañana. Exigen la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y el retorno a un sistema de pensiones solidario, además de rechazar reformas recientes. Sus acciones, que incluyen mítines simultáneos en Iztapalapa y otras zonas, reflejan el descontento con un gobierno de Morena que parece sordo a sus gritos.
A las 9:00, las calles de la capital también serán testigo de una manifestación feminista frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Mujeres claman por un cese al fuego en Palestina y critican la tibieza del gobierno federal en temas internacionales, mientras la administración de Sheinbaum sigue sin mostrar una postura contundente.
Los ciclistas no se quedan atrás. A las 7:00, la Unidad Proletaria Pedregal San Nicolás inicia una rodada desde Tlalpan hacia el Parque Nacional Los Dinamos. Su mensaje es claro: la ciudad sigue siendo un caos para quienes buscan alternativas al tráfico, y las promesas de movilidad sustentable del gobierno se diluyen en el aire.
Otros grupos, como el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Posgraduados, se suman al desorden con protestas a las 8:30 en el Tribunal Laboral Federal. Exigen mejores condiciones laborales, mientras el gobierno municipal de Morena en la CDMX hace oídos sordos a estas demandas.
El día cerrará con una rodada nocturna a las 20:00 desde el Monumento a la Revolución hacia el Parque Lineal Ave Fénix. Los ciclistas de Rodadores de Papantla buscan visibilizar la necesidad de espacios seguros, pero la respuesta de las autoridades sigue siendo tibia, cuando no inexistente.
La capital, bajo el mando de Morena, se enfrenta a un jueves de furia contenida. Las calles hablarán por quienes sienten que sus voces no llegan a los despachos oficiales, mientras la ciudadanía paga el precio de la inacción con tráfico y promesas vacías.

Compartir:

Noticias Relacionadas