La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha ajustado a la baja sus proyecciones de crecimiento mundial para 2025, situándolas en un 3.1%, frente al 3.3% estimado en diciembre. Este recorte se debe al impacto de la guerra comercial impulsada por las políticas arancelarias de Donald Trump, que afectan especialmente a países como México, Canadá y Estados Unidos.
México enfrentará las peores consecuencias, según la OCDE, con una recesión prevista para 2025 y una caída del PIB del 1.3%, un duro contraste con el crecimiento del 1.2% que se esperaba previamente. Para 2026, el panorama no mejora, proyectándose una contracción del 0.6%, lo que lo convierte en el único país del G20 con un desempeño negativo.
Estados Unidos, aunque es el origen de estas medidas, no escapará ileso. Su economía crecerá solo un 2.2% en 2025 y un 1.6% en 2026, cifras que reflejan una desaceleración de 0.2 y 0.5 puntos respecto a las previsiones anteriores. Canadá también verá su crecimiento reducido al 0.7% en ambos años.
En Europa, el impacto directo será menor, pero la incertidumbre frenará la actividad. La zona euro crecerá un 1% en 2025 y un 1.2% en 2026, tres décimas menos de lo anticipado. España, sin embargo, destaca con un crecimiento previsto del 2.6% en 2025 y 2.1% en 2026.
China, la mayor economía emergente, también se desacelerará, pasando de un 5% en 2024 a un 4.8% en 2025 y un 4.4% en 2026. La OCDE advierte que una escalada adicional de aranceles podría empeorar el panorama global, reduciendo la producción mundial en un 0.3% en tres años.
La organización hizo un llamado a reducir las tensiones comerciales y volver a acuerdos como el T-MEC, señalando que esto beneficiaría especialmente a México. Mientras tanto, la incertidumbre geopolítica sigue siendo un riesgo clave para la economía global.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La OCDE rebaja previsiones de crecimiento por la guerra comercial desatada por Trump
Compartir: