Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Informe: Escasez de talento reporta que siete de cada 10 empresas en México no encuentran personal calificado

Un nuevo informe revela que el 70% de las empresas en México enfrenta serias dificultades para hallar personal capacitado, según datos de la Encuesta de Escasez de Talento 2025 de ManpowerGroup. Este porcentaje refleja un problema persistente en el mercado laboral, con un aumento del 2% respecto al 68% registrado en 2024.
El estudio, basado en respuestas de más de mil empleadores, muestra que la brecha entre las habilidades de los trabajadores y las necesidades de las compañías sigue creciendo. Sectores como transporte, logística y automotriz lideran con un 80% de dificultad, seguidos por tecnologías de la información con un 77%.
Otros ámbitos como finanzas y bienes raíces reportan un 76% de complicaciones para cubrir vacantes, mientras que energía y bienes de consumo también enfrentan retos significativos. La escasez se agrava en posiciones clave como operaciones, atención al cliente y ventas.
Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup para América Latina, destacó que los requerimientos del mercado avanzan más rápido que la formación de los trabajadores. Esto pone en riesgo la competitividad de las empresas mexicanas en un contexto global.
El informe subraya que, en los últimos 15 años, la escasez de talento ha pasado de afectar al 43% de las empresas en 2010 al 70% actual. La pandemia de COVID-19 intensificó esta tendencia, con un pico del 77% en 2023.
Ante este panorama, se sugiere que las compañías inviertan en capacitación y estrategias innovadoras para atraer talento. La falta de personal calificado podría limitar el aprovechamiento de oportunidades como el nearshoring en México.

Compartir:

Noticias Relacionadas