Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

IECM presenta boletas para la elección del Poder Judicial en CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer las boletas que se usarán en las elecciones locales extraordinarias 2024-2025 para elegir a los integrantes del Poder Judicial de la capital, un proceso que promete ser histórico pero ya genera dudas.
Serán tres boletas locales las que recibirán los ciudadanos, además de seis federales, haciendo un total de nueve. Cada una tendrá nombres, números de registro y materias de los candidatos, con colores distintos para diferenciarlas, pero la complejidad del proceso podría complicar la participación.
Desde el 14 de abril, la plataforma “Conóceles Judicial” estará disponible con datos de los 637 candidatos registrados. Sin embargo, la falta de claridad en cómo se informará a la población sobre este sistema inédito levanta sospechas sobre su efectividad.
Las boletas, impresas por Talleres Gráficos de México, incluyen espacios específicos para mujeres y hombres, buscando paridad de género. Aunque el IECM asegura que votar será rápido, la cantidad de opciones y el diseño podrían abrumar a los electores.
Este proceso, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, es presentado como un avance democrático por el gobierno de Morena en la CDMX. No obstante, la logística y la carga burocrática sugieren que podría ser más un espectáculo que una solución real.
La única boleta igual en los 11 distritos será la de magistraturas del Poder Judicial, mientras que las otras variarán según el distrito. Esto, lejos de simplificar, podría generar confusión entre los votantes menos informados.
El consejero Ernesto Ramos afirmó que llenar las boletas tomará poco tiempo, pero la realidad es que este experimento electoral, impulsado por Morena, parece más una apuesta arriesgada que un plan bien estructurado para fortalecer la justicia en la ciudad.

Compartir:

Noticias Relacionadas