El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha levantado la voz contra lo que consideran una guerra sucia en su contra. Tras el impactante descubrimiento de hornos crematorios en Teuchitlán, aseguran que alguien está usando tecnología de inteligencia artificial para atacarlos con videos, audios e imágenes manipuladas.
La organización, dedicada a buscar justicia para los desaparecidos, denunció que esta campaña busca desacreditar su trabajo. En un comunicado en redes sociales, señalaron que los materiales falsos pretenden confundir a la gente y manchar su reputación, justo cuando han puesto al descubierto una verdad incómoda.
El hallazgo en el rancho Izaguirre, donde encontraron restos óseos y evidencias de violencia extrema, ha sacudido a Jalisco. Sin embargo, los buscadores afirman que, en lugar de apoyo, reciben ataques cibernéticos que imitan voces y caras de sus miembros para hacerlos quedar mal.
Lejos de rendirse, el colectivo advirtió que tomará acciones legales contra quienes estén detrás de esta difamación. Exigen respeto a su labor, que califican de incansable, y prometen seguir adelante pese a las tácticas sucias que intentan silenciarlos.
Este caso pone en evidencia cómo la tecnología puede ser un arma de doble filo. Mientras los Guerreros Buscadores luchan por la verdad, otros la usan para distorsionarla, en un país donde la violencia y las desapariciones siguen siendo una herida abierta.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Guerreros Buscadores de Jalisco acusa campaña de desprestigio con videos e imágenes creadas por IA tras hallazgos en Teuchitlán
Compartir: