Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

EU revocará protecciones a más de 500 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela; podrían ser deportados

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció una decisión que impactará a cientos de miles de migrantes. A partir del próximo martes, se revocará el estatus legal de más de 500 mil personas provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes habían llegado al país con permisos humanitarios.
Esta medida pone fin al programa de parole humanitario implementado por Joe Biden en 2022, que permitía a estos migrantes vivir y trabajar legalmente en EU por dos años. Ahora, sin esta protección, enfrentan la posibilidad de ser deportados en las próximas semanas si no encuentran otra vía legal para permanecer en el país.
El Departamento de Seguridad Nacional informó que la cancelación se publicará oficialmente el 25 de marzo en el Federal Register. A partir de ese momento, los afectados tendrán 30 días para salir voluntariamente de EU, o quedarán expuestos a acciones de deportación por parte de las autoridades migratorias.
La orden afecta a unos 532 mil individuos que ingresaron bajo este programa entre octubre de 2022 y enero de 2023. Según el gobierno, el objetivo es endurecer las políticas migratorias y cumplir con la promesa de Trump de realizar la mayor operación de deportaciones en la historia del país.
Organizaciones defensoras de migrantes han advertido que esta decisión generará caos y angustia en comunidades establecidas. Muchos de estos migrantes habían comenzado a construir una vida en EU, y ahora su futuro es incierto ante la falta de opciones legales inmediatas.

Compartir:

Noticias Relacionadas