Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El Lastra reclutó personas para el CJNG hasta inicios de marzo, revela Harfuch

José Gregorio, alias “El Lastra”, fue el cerebro detrás del reclutamiento forzado para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, hasta principios de marzo de 2025, según informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La detención de este peligroso líder criminal, ocurrida el 20 de marzo en la Ciudad de México, expone una vez más la incapacidad del gobierno federal para frenar la ola de violencia que azota al país. “El Lastra” operaba con total impunidad, engañando a personas con falsas ofertas laborales en redes sociales.
En el rancho Izaguirre, los reclutas eran despojados de sus pertenencias, uniformados y entrenados en el uso de armas durante un mes. Quienes se resistían o intentaban escapar enfrentaban golpizas, torturas e incluso la muerte, de acuerdo con el testimonio del detenido.
Harfuch confirmó que “El Lastra” colaboraba directamente con Gonzalo “El Sapo”, jefe regional del CJNG, y que su célula reclutó al menos a 120 personas desde mayo de 2024. La violencia y el terror se extendían mientras las autoridades parecían mirar hacia otro lado.
La captura se logró tras meses de seguimiento, pero deja en evidencia la fragilidad de la estrategia de seguridad nacional. El 10 de marzo, “El Lastra” recibió órdenes de suspender el adiestramiento en Puerto Vallarta y huyó a la capital para esconderse.
Mientras el gobierno de Morena presume avances, la realidad es que el CJNG sigue operando centros de reclutamiento a plena luz del día. La pregunta sigue en el aire: ¿cuántos más como “El Lastra” siguen libres, sembrando el miedo en México?

Compartir:

Noticias Relacionadas