La Fiscalía General de Oaxaca ha puesto tras las rejas a dos de sus propios funcionarios por un caso que estremece a la región: la desaparición forzada de jóvenes tlaxcaltecas en Huatulco. Se trata de un comandante de la Agencia Estatal de Investigación y un agente del Ministerio Público, ambos señalados como responsables directos.
Los detenidos, identificados como O. A. H. V. y M. A. C. G., estaban asignados a la zona costera de Oaxaca, un lugar que debería ser seguro para turistas y locales por igual. Sin embargo, las autoridades confirmaron que estos funcionarios participaron en la desaparición de un grupo de jóvenes que vacacionaban en la región en febrero de 2025.
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados el 2 de marzo en un auto abandonado en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en Puebla. La brutalidad del caso ha encendido las alarmas sobre la colusión entre funcionarios y el crimen organizado, un problema que parece agravarse sin control.
La investigación apunta a que estos agentes no actuaron solos. Hay indicios de complicidad con células delictivas locales, lo que deja en evidencia la podredumbre en las instituciones encargadas de proteger a la ciudadanía. Mientras tanto, la Policía Municipal de Santa Cruz Huatulco también está bajo la lupa.
El gobierno de Oaxaca, encabezado por Morena, enfrenta otro golpe a su credibilidad. La detención de estos funcionarios no hace más que mostrar la incapacidad para frenar la violencia y la corrupción que azotan al estado, dejando a la población a merced de la delincuencia.
Tras las detenciones, los acusados fueron puestos a disposición de un juez, quien ordenó prisión preventiva. La Fiscalía promete seguir investigando, pero la confianza en las autoridades está por los suelos ante un caso que destapa una red de impunidad alarmante.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Detienen a comandante de la Agencia Estatal de Investigación de Oaxaca y a un MP por desaparición de jóvenes de Tlaxcala
Compartir: