En la Ciudad de México, el acceso a ambulancias públicas es gratuito gracias al esfuerzo del Gobierno local y la Secretaría de Salud, quienes buscan garantizar atención médica rápida y eficiente a través del SAMU y el CRUM.
Estas unidades ofrecen diagnóstico, traslado y tratamiento a pacientes ambulatorios y hospitalizados, con un tiempo de respuesta promedio de 15 minutos, según datos oficiales del gobierno capitalino.
Existen tres tipos principales de ambulancias públicas en la ciudad: las del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), especializadas en emergencias y rescates; las del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), enfocadas en atender urgencias y coordinar traslados; y las de Protección Civil, preparadas para desastres y situaciones de alto riesgo.
Para solicitarlas, basta con marcar el 911, el número de emergencias que conecta a los ciudadanos con estas instituciones, asegurando una respuesta coordinada y sin costo alguno.
El objetivo de este servicio es brindar atención prehospitalaria de calidad, verificando que las unidades cuenten con equipo y personal capacitado para enfrentar cualquier emergencia médica en la capital.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Ambulancias gratuitas en CDMX: ¿Cuáles son y cómo se solicitan?
Compartir: