El sábado 22 de marzo de 2025, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de México desactivó la contingencia ambiental en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco. Según el reporte oficial, la calidad del aire mejoró lo suficiente para permitir actividades al aire libre, gracias a una baja presencia de contaminantes como ozono y monóxido de carbono.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Las partículas menores a 10 micras, conocidas como PM10, mantienen una calidad de aire mala en varias zonas. Esto indica que, aunque la contingencia se levantó, la contaminación sigue siendo un problema que afecta la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños y adultos mayores.
Por otro lado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que no hay contingencia activa en la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye la Ciudad de México y 18 municipios del Edomex. Esto contrasta con días anteriores, cuando las condiciones atmosféricas habían empeorado por factores como la quema de pirotecnia y la falta de viento.
En cuanto a la radiación ultravioleta, el índice se reportó en niveles bajos durante la mañana del sábado. Esto significa que no se requiere protección especial para salir al exterior, aunque las autoridades recomiendan estar atentos a los reportes actualizados.
La mejora en la calidad del aire se atribuye a cambios en las condiciones meteorológicas, que han permitido una mejor dispersión de los contaminantes. Aún así, los expertos advierten que la temporada de mala calidad del aire podría continuar si no se toman medidas preventivas más estrictas en el futuro.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Sigue la contingencia ambiental en Edomex hoy sábado 22 de marzo
Compartir: