En un operativo impactante, autoridades de Quintana Roo lograron rescatar a 14 mujeres que eran explotadas en dos bares de Cozumel, atrapadas en una red de trata de personas y prostitución forzada. La acción, coordinada por la Fiscalía General del Estado, expone una vez más la cruda realidad de la inseguridad que azota la región.
La intervención se llevó a cabo tras ejecutar órdenes de cateo en dos establecimientos ubicados en la calle 65 de la colonia Industrial. En el primer bar, nueve mujeres mexicanas fueron liberadas; en el segundo, cinco más. Todas, mayores de edad, eran obligadas a ofrecer servicios sexuales bajo un esquema de explotación que cobraba hasta 3 mil pesos por encuentro.
Elementos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyaron a la Fiscalía en este golpe contra la delincuencia. Sin embargo, el rescate pone en evidencia la falta de control y las fallas del gobierno para frenar el avance de la trata de personas en el estado.
En los bares se encontraron bitácoras, notas y preservativos, pruebas claras de las actividades ilícitas. Los inmuebles fueron clausurados, pero la pregunta sigue en el aire: ¿cuántas víctimas más permanecen ocultas ante la inacción de las autoridades?
Las mujeres rescatadas ya rindieron declaración, y las evidencias se integran a una investigación que busca justicia. Mientras tanto, Quintana Roo sigue siendo un foco rojo de violencia e impunidad, donde la seguridad parece un lujo inalcanzable para muchos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Rescatan a 14 mujeres víctimas de trata y prostitución en Cozumel, Quintana Roo
Compartir: