El gobierno del Estado de México, encabezado por Morena, presume haber capacitado a más de mil 800 agricultores con su programa “Mi parcela no se quema”. Todo esto, dicen, para evitar incendios forestales que cada año devastan la entidad. Pero, ¿realmente están atacando el problema de raíz o solo es otro show para las cámaras?
La Secretaría del Campo asegura que estas capacitaciones, realizadas en 65 municipios hasta el 31 de marzo, buscan eliminar las quemas agropecuarias con técnicas agroecológicas. Según ellos, incorporar rastrojos al suelo es la solución mágica para salvar los bosques y el medio ambiente. Sin embargo, el campo mexiquense sigue ardiendo, y las cifras de incendios no mienten.
Expertos citados por el gobierno admiten que las quemas dañan el aire, la biodiversidad y los suelos. Pero mientras Morena se jacta de su “agricultura de conservación”, los productores enfrentan la realidad: falta de recursos, sequías extremas y promesas que no se cumplen. ¿De verdad creen que con talleres van a controlar un problema que lleva décadas?
La segunda fase del programa llegará entre abril y junio a 54 municipios más, en colaboración con el gobierno federal y direcciones municipales. Suena bonito, pero la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo veremos resultados reales y no solo propaganda? El tiempo dirá si esto es un avance o solo humo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Mi parcela no se quema: Gobierno de Edomex capacita a agricultores para prevenir incendios forestales
Compartir: